Mostrar registro simples

dc.contributorLemus Tobias, Amanda Waleska
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-27T16:40:55Z
dc.date.available2024-06-27T16:40:55Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/22/Lemus-Amanda.pdf
dc.identifierURL01000000000000000180232
dc.identifier(Aleph)000180232URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001802320107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285271930007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145579
dc.descriptionEsta investigación es de tipo cuasi-experimental, con un diseño de tipo pretest-postest de un solo grupo. Según Hernández, Fernández & Baptista (2006), este diseño manipula deliberadamente, al menos, una variable independiente para observar su efecto y relación con una o más variables dependientes. El objetivo de la misma fue determinar si un programa de terapia grupal aplicado a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar que asisten al Servicio Nacional de la Mujer en Chile (SERNAM), disminuye los niveles de depresión. Se trabajó con una población reducida y previamente seleccionada compuesta por 8 mujeres que han sido o son víctimas de violencia intrafamiliar, con un puntaje superior a 20 en el Inventario de Depresión de Beck y que asisten al SERNAM (Servicio Nacional de la Mujer en Chile) para recibir ayuda integral. Una de las limitaciones principales de esta investigación fue que únicamente 4 mujeres terminaron el taller de terapia grupal debido principalmente a factores ambientales como bajo nivel socioeconómico; que les impidió seguir asistiendo a la terapia debido a que muchas de las mujeres vivían en lugares fuera del área de la ciudad y el costo del pasaje es alto, razones de horario de trabajo, ya que muchas de las mujeres que sufren o han sufrido de violencia intrafamiliar necesitan trabajar para poder mantener a su familia y por último la falta de redes sociales pues algunas de las mujeres manifestaron que no tenían quien les cuidara a sus hijos durante el tiempo de la terapia.
dc.descriptionAprobada 10-02-2014
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAplicación y propuesta de un programa de terapia grupal a mujeres deprimidas, víctimas de violencia intrafamiliar, que asisten al Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) en Chile
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP