Show simple item record

dc.contributorLobos Lúcas, Francisco
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-06-27T16:40:55Z
dc.date.available2024-06-27T16:40:55Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Lobos-Lucas-Francisco/Lobos-Lucas-Francisco.pdf
dc.identifierURL01000000000000000126890^^^^
dc.identifier(Aleph)000126890URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001268900107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285407650007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145576
dc.descriptionEn el presente Informe Final se sistematiza la información obtenida de las diversas experiencias vividas en la Práctica Profesional Supervisada II de la Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, de la Universidad Rafael Landívar Campus Quetzaltenango, realizada en la Institución CARE Guatemala, sede Chichicastenango, departamento de El Quiché. Estos procesos se promovieron para la consolidación de grupos de mujeres jóvenes en edad escolar, participantes en el Programa de Educación para Todos, de las diez comunidades del municipio de San Pedro Jocopilas, El Quiché, con quienes se logró: ¾ Formación de diez juntas directivas en igual número de comunidades en donde se tuvo la intervención. ¾ Capacitación sobre temas de organización comunitaria, género, derechos humanos y auditoria social a las juntas directivas. ¾ Elaboración de un documento técnico con la temática de organización comunitaria, género, derechos humanos y auditoria social, documento contextualizado a los grupos participantes. ¾ Facilitación de acciones coordinadas con grupos de padres de familia, maestros y maestras de las comunidades para se constituyeran en apoyo al proceso formativo y los facilitadores de la institución CARE, quienes dieron acompañamiento y asesoría en el momento de la replica de las capacitaciones con grupos de mujeres en edad escolar. ¾ Organización de una coordinadora municipal de mujeres jóvenes del municipio de San Pedro Jocopilas, El Quiché. Por último, el proceso de sistematización de los de resultado del proyecto a través de la presentación, análisis, formulación de conclusiones y recomendaciones de la Práctica Profesional Supervisada realizada durante el año 2006.
dc.descriptionInforme Final de Práctica Profesional Supervisada
dc.descriptionTesis Licenciatura Trabajador Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleConsolidar los grupos de mujeres jóvenes en edad escolar del programa de educación de CARE
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP