Mostrar registro simples

dc.contributorPalma Murillo, Osmel Yanel
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-27T16:40:51Z
dc.date.available2024-06-27T16:40:51Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiseortiz/Tesis/2018/05/83/Palma-Osmel.pdf
dc.identifierURL01000000000000000218763
dc.identifier(Aleph)000218763URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002187630107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285579590007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145533
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación fue relacionar la música como estrategia facilitadora para el aprendizaje con el rendimiento académico de los alumnos de Séptimo Grado del Instituto San José, de la cuidad de El progreso, Yoro. La muestra se conformó por 50 estudiantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 12 y13 años. El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo-Correlacional. Para recolectar la información se utilizó un cuestionario de 21 preguntas, al que se le hizo una adaptación al contexto de estudio por el investigador. El rendimiento académico se tomó de las notas obtenidas por los participantes durante el ciclo lectivo 2016. Al finalizar el estudio, se concluyó con base a los resultados que no existió correlación estadísticamente significativa al nivel 0.05 entre la música como estrategia facilitadora para el aprendizaje y el rendimiento académico, también se concluyó en que los educadores solo algunas veces utilizan dicha herramienta. La música juega un papel determinante en motivar a niños y jóvenes a aprender y experimentar atmosferas de aprendizaje más óptimas, por lo que entre las recomendaciones del estudio se sugiere utilizar la música como estrategia facilitadora para el aprendizaje en los planes de clase de los educadores
dc.descriptionTesis Maestría (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleRelación de la música como estrategia facilitadora para el aprendizaje con el rendimiento académico de los alumnos de séptimo grado del Instituto San José
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP