Show simple item record

dc.contributorPérez Barrios, Ronald Cesario
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-27T16:40:51Z
dc.date.available2024-06-27T16:40:51Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/06/17/Perez-Ronald.pdf
dc.identifierURL01000000000000000219590
dc.identifier(Aleph)000219590URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002195900107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285438950007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145530
dc.descriptionEn la presente investigación se evaluaron densidades de siembra (a)18,325; b) 20,316 y c) 23,364 plantas por hectárea) y los programas de fertilización F1) 7.56% de nitrógeno, 7.93% de fósforo, 3.38% de potasio, 2.76% de magnesio y 3.38% de azufre, F2) 9.75% de nitrógeno, 0.74% de fósforo, 6.7% de potasio y 1.89% de calcio y F3) 7.76% de nitrógeno, 6.44% de potasio, 0.46% de magnesio y 0.46% de azufre, sobre el rendimiento de tabaco tipo negro (Nicotania tabacum, L.) variedad KY-160. La investigación se realizó en el Centro Dos del Parcelamiento La Máquina, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu. Se utilizó un diseño experimental bi factorial con arreglo combinatorio en bloques al azar con 9 tratamientos y 4 repeticiones. Las variables de respuesta evaluadas fueron: diámetro de tallo, número de hojas por planta, longitud de hoja, ancho de hoja, área foliar y rendimiento. Los resultados mostraron que los nueve tratamientos se expresan de la misma manera en cuanto al rendimiento de hoja de tabaco por hectárea, aunque en campo se observó que los tratamientos con la más alta densidad de siembra (23,364 plantas por hectárea) presentaron mayores rendimientos; pero esa diferencia no fue significativa. Económicamente, la densidad de 23,364 plantas por hectárea (0.40 metros entre planta y 1.07 entre surco) y aplicar el programa de fertilización F2, en tres aplicaciones durante el tiempo del cultivo (a los 2, 18 y 35 días después del trasplante), obtuvo la mayor rentabilidad (67.05%), en comparación al resto de tratamientos
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de densidades de siembra y programa de fertilización en tabaco negro, Retalhuleu
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP