dc.contributor | López De León, Andrea Elizabeth | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T16:40:49Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T16:40:49Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/03/01/Lopez-Andrea.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000230858 | |
dc.identifier | (Aleph)000230858URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002308580107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285267060007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/145501 | |
dc.description | El problema de inclusión que enfrenta la población discapacitada en Guatemala cada vez es mayor, la oportunidad de interactuar ante hacer posible una vida según los modos y condiciones de la vida ordinaria es casi nula. En la actualidad, las personas que sufren esta discapacidad, ya sea por razones congénitas, a consecuencia de una enfermedad o accidente, enfrentan diferentes barreras físicas y psicológicas, y están alejados de los servicios especializados y de rehabilitación, los cuales se han concentrado en las zonas urbanas. El proyecto aborda una temática enfocada en la salud para personas con discapacidad, la cual se define como una solución, por medio de la arquitectura, a crear y desarrollar espacios en las que el entorno y el grupo objetivo al que se dirige cumple los requerimientos y necesidades según el desenvolvimiento de las actividades que intervienen. En este contexto, el anteproyecto se plantea en el interior del país, como un Centro de Atención y Rehabilitación para la discapacidad. El centro de rehabilitación para niños y adolescentes con discapacidad física es un proyecto con una arquitectura simple y fácil de leer. Diseñado con formas circulares por medio de tres módulos, uno principal el cual se intercepta en un punto central con otro módulo secundario y el último colocado paralelamente al principal. Cada módulo corresponde a los tres edificios que componen el proyecto: edificio A, B y C, los cuales permiten formar un conjunto completamente orgánico. | |
dc.description | Proyecto de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Centro de rehabilitación para niños y adolescentes con discapacidad física | |
dc.type | software, multimedia | |