Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorArango Cruz, Javier Estuardo
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-27T16:30:23Z
dc.date.available2024-06-27T16:30:23Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/05/01/Arango-Javier.pdf
dc.identifierURL01000000000000000212683
dc.identifier(Aleph)000212683URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002126830107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285530270007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145426
dc.descriptionLa discriminación en todas sus manifestaciones es una de las trabas importantes para una sociedad que quiera alcanzar ciertos estándares de desarrollo humano, porque niega oportunidades a grandes conglomerados de población que, por lo tanto, no logran acceder a salud, educación, vivienda, territorio, entre otras. Para este proyecto audiovisual se planteó la elaboración de un documental para exponer las diferentes formas de discriminación que ha experimentado la población joven en temas como edad, género etnia e identidad sexual del área urbana de la Ciudad. Para esta investigación se trabajó con una muestra heterogénea de cuatro sujetos jóvenes, hombres y mujeres, de entre 18 a 30 años de edad, con distintas identidades étnicas y sexuales. El único criterio de homogeneidad fue que vivieran en el área urbana de la ciudad Capital, aunque, también, se buscó diversidad en cuanto a las zonas de residencia dentro de dicho contexto. Se concluyó que la discriminación que es uno de los problemas estructurales que ha afectado a la población, es la discriminación. La cual discapacita como conglomerado social ante un desarrollo humano integral, una globalización y nos coarta la posibilidad de crecimiento económico. Además que Existen diferentes tipos de discriminación como la de etnia, género, edad, identidad sexual como entre otras En Guatemala todavía están presentes algunos con mayor presencia que otros. Hay ciertos factores que se entrecruzan dando lugar a manifestaciones diferentes de la discriminación, de esa cuenta, ser joven e indígena o ser joven y gay puede implicar dobles o triples discriminaciones
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleDocumental audiovisual sobre los tipos de discriminación en los jóvenes de la ciudad capital
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP