Mostrar el registro sencillo del ítem
Clasificación de consumo de alimentos procesados según el contenido de sodio utilizando el método de semáforo nutricional. Basado en el consumo de alimentos de pacientes diabéticas hipertensas que asisten a la clínica del diabético del Hospital Departamental Pedro de Betancourt, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, Guatemala. Febrero-mayo 2014
dc.contributor | Estrada Castañeda, Ruth María | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T16:30:21Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T16:30:21Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/09/15/Estrada-Ruth.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000183800 | |
dc.identifier | (Aleph)000183801URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001838010107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285467270007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/145405 | |
dc.description | Antecedentes: La hipertensión es una enfermedad crónica cuya prevalencia e incidencia a nivel tanto mundial como nacional, se están incrementando. La misma es agravada por la ingesta elevada de sodio. A fin de controlar dicho factor, se han empleado guías para el consumidor, tales como el método de semáforo nutricional en el empaque de los productos; el mismo es empleado por la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido. En la presente investigación, se identificaron y clasificaron de acuerdo al método de semáforo nutricional, los alimentos procesados consumidos por pacientes hipertensas, de acuerdo a su contenido de sodio. Objetivos: Establecer la ingesta de sodio según el consumo de alimentos procesados de pacientes diabéticas hipertensas, y su clasificación de acuerdo al contenido de sodio utilizando el método de semáforo nutricional de la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido. Metodología: El estudio elaborado fue transeccional con alcance descriptivo. Se llevó a cabo con 86 pacientes fueron encuestados durante un mes y medio, a través de una frecuencia de consumo de alimentos procesados. Los productos procesados que las pacientes indicaron consumir fueron clasificados de acuerdo a su contenido de sodio en altos (>0.6g/100g de alimento), moderados (0.60g a 0.12g/100g de alimento) y bajos (<0.12g/100g de alimento) en sodio basándose en el etiquetado nutricional de los mismos. | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Clasificación de consumo de alimentos procesados según el contenido de sodio utilizando el método de semáforo nutricional. Basado en el consumo de alimentos de pacientes diabéticas hipertensas que asisten a la clínica del diabético del Hospital Departamental Pedro de Betancourt, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, Guatemala. Febrero-mayo 2014 | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |