Show simple item record

dc.contributorDe León Prem, Ricardo Antonio
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-27T16:30:20Z
dc.date.available2024-06-27T16:30:20Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/02/09/De-Leon-Ricardo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000212159
dc.identifier(Aleph)000212159URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002121590107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285326050007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145400
dc.descriptionSe realizó una evaluación técnica y propuesta de mejora de los filtros percoladores de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de la Universidad Rafael Landívar, Campus Central. El trabajo se desarrolló en base a las distintas visitas que se han realizado a la planta de tratamiento de aguas residuales, específicamente enfocado a los filtros percoladores, ya que actualmente sólo el 32.78% del lecho filtrante de piedra volcánica es humedecido por el sistema de aspersión tipo Manifold que tiene implementado. El objetivo principal de este estudio fue la evaluación técnica del agua residual actual, realizando un análisis fisicoquímico y verificando la calidad del agua. Para ello, se tomó una muestra de agua residual en el canal de unificación a la salida del filtro percolador. Esto también conllevó a revisar si actualmente se realizaba correctamente la operación y manteamiento en el sistema. Se determinó el caudal de entrada y salida del filtro percolador en horarios máximos y mínimos. También se verificaron los datos de la memoria de diseño del filtro percolador para realizar comparaciones en campo. De igual manera, se determinó el área de mojado actual en el filtro percolador mediante mediciones en campo. Posteriormente, se tomó una muestra para realizar un análisis fisicoquímico en el Laboratorio de Agua de la Unidad Ejecutora del Programa de Acueductos Rurales de la Colonia La Verbena (UNEPAR), que es una dependencia del Instituto de fomento Municipal (INFOM), de Guatemala. Con estos resultados se pudo determinar la calidad del agua a la salida del filtro percolador de la PTAR de la URL, Campus Central. El proceso de monitoreo se ejecutó en los meses de octubre y noviembre del 2016, en el segundo ciclo de clases, lo cual puede afectar los resultados de las mediciones por el efecto de la variación de población que ingresa al Campus Central y que por ende influye en el comporta
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Civil) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEvaluación técnica y propuesta de mejora de los filtros percoladores de la planta de tratamiento de aguas residuales de la Universidad Rafael Landívar
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP