Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEstrada Urizar, Landy Joseth
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-27T16:30:20Z
dc.date.available2024-06-27T16:30:20Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2020/04/06/Estrada-Landy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000232835
dc.identifier(Aleph)000232835URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002328350107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285532790007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145394
dc.descriptionEl presente documento consiste en el informe de Práctica Profesional Supervisada de la Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar, mediante el cual se desarrolló el proyecto: “Formulación de acciones estratégicas para fortalecer la participación del comité de mujeres en el desarrollo comunitario del caserío Chimistan, Canillá”, cuyo centro de práctica fue la Dirección Municipal de la Mujer de la municipalidad de Canillá, como un aporte al desarrollo local del caserío Chimistan. El objetivo general del proyecto fue: Contribuir a la incidencia de las mujeres para la gestión del desarrollo local y el objetivo específico: Asesorar en el diseño y elaboración de un Plan de Desarrollo Comunitario Participativo. La población destinataria fueron: 7 mujeres integrantes del Comité y 18 mujeres más de la comunidad, quienes mostraron interés en prepararse para la gestión del desarrollo en su comunidad y poner en practica la participación ciudadana eje sobre el cual se trabajó. Mediante esta experiencia se logró que las mujeres de la comunidad aprendieran cómo aplicar estrategias para identificar y priorizar de manera participativa las necesidades de la comunidad, para luego construir el Plan de Desarrollo Comunitario con todos sus procesos; dicho Plan lleva adjunto un Plan de sostenibilidad para garantizar su ejecución. Fue una enorme satisfacción el haber trabajado en la comunidad y con ello contribuir al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, me quedo con lo aprendido fue enriquecedor.
dc.descriptionSistematización de Práctica profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleFormulación de acciones estratégicas para fortalecer la participación del comité de mujeres en el desarrollo comunitario del Caserío Chimistan, Canillá
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP