Show simple item record

dc.contributorCulajay Top, Edgar Rene
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-24T21:11:47Z
dc.date.available2024-06-24T21:11:47Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publijrcifuente/TESIS/2018/06/17/Culajay-Edgar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000218335
dc.identifier(Aleph)000218335URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002183350107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285764780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145315
dc.descriptionLa evaluación del efecto de podas en el cultivo de tomate sobre el hibrido Tabaré, se realizó con el objetivo de observar su influencia sobre el rendimiento en kilogramos por hectárea y su efecto sobre el tamaño de frutos al momento de la cosecha, siendo el tamaño de primera calidad el que más demanda tiene en el mercado. Los sistemas de poda de frutos evaluados fueron: poda y selección de 5 frutos por racimo, poda y selección de 6 frutos por racimo, poda y selección de 7 frutos por racimo y el tratamiento testigo al cual no se realizó ningún tipo de poda. Se utilizó el diseño experimental de bloques al azar con 4 tratamientos y 5 repeticiones. El tamaño de la unidad experimental fue de 25.6 m2 con 32 plantas, se tomó como parcela neta un área de 19.2 m2 con un total de 24 plantas. Las variables evaluadas fueron rendimiento en kilogramos por hectárea, rendimiento en kilogramos por hectárea para cada categoría de fruto con respecto a su calidad, siendo éstos, frutos de primera, segunda y tercera calidad, el rango de calidad se obtuvo según el peso de los frutos, además de los análisis financieros, relación beneficio/ costo y rentabilidad. En cuanto a la variable de rendimiento en kilogramos por hectárea no existió diferencia significativa en cuanto a los tratamientos, para la variable rendimiento en kilogramos por hectárea por categoría según calidad, los mejores tratamientos fueron los de poda y selección de 6 y 7 frutos por racimo ya que estadísticamente fueron iguales, con una producción de 87,111.10 y 84,477.92 kg/ha respectivamente, siendo éstos anteriores kilogramos de frutos de primera calidad. Con respecto al análisis financiero el tratamiento que mostró la mejor relación beneficio/costo de Q 1.70 y la mejor rentabilidad de 70.01% fue el de poda y selección de 6 frutos por racimo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titlePoda de frutos en tomate híbrido tabaré; San Raymundo, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP