Show simple item record

dc.contributorCojulún Guzmán, Erika Johanna
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-24T21:02:49Z
dc.date.available2024-06-24T21:02:49Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/03/01/Cojulun-Erika.pdf
dc.identifierURL01000000000000000211320^^^^
dc.identifier(Aleph)000211320URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002113200107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285605990007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145240
dc.descriptionGuatemala es un país con diversidad cultural y con un patrimonio natural increíble, posee lugares con belleza incalculable. Uno de estos ejemplos es el Peyán, localizado en la Comunidad Bempec el Castaño, departamento de Altaverapaz, Guatemala. El Peyán se localiza dentro del río Chixoy, lugar en donde se reduce la cauce del rio de diez metros a dos metros de ancho, creando 2 kilómetros de rápidos. Su corriente de aguas turquesas se pueden recorrer en lancha o en cayuco, en donde se observan imponentes cañones de formación rocosa, y una amplia variedad de flora y fauna. Por el potencial turísticos del lugar y por los intereses y esperanzas de la comunidad de Bempec el Castaño de poseer infraestructura para actividades turísticas, se planteó un Ecolodge en la comunidad de Bempec el Castaño. La tendencia del proyecto es el ecoturismo, esta rama del turismo se encarga del cuidado del entorno natural, además de aportar económicamente a la comunidad del lugar. El proyecto está conformado por 4 edificios inspirados y localizados estratégicamente para funcionar como resguardos en la naturaleza. Los edificios copian la arquitectura de lo natural es por eso que reciben los nombre de: Madriguera, Pabellón y Termitera y Nido. Para concluir, la intención del Ecolodge es ser una experiencia única de vivencia en la naturaleza para el turista nacional y extranjero, además de aportar a la económicamente a la comunidad de Bempec el Castaño, proyectos como este pretenden incentivar a conservar y resguardar la biodiversidad del patrimonio natural de Guatemala.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEcolodge y centro de capacitación de guías naturistas comunidad Bempec el Castaño, Alta Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP