dc.contributor | Girón Reyes, Leslie Charosky | |
dc.contributor | Jacobs Rodriguez, Thuly Rosmary asesor | |
dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales editor | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-24T21:02:47Z | |
dc.date.available | 2024-06-24T21:02:47Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/07/01/Giron-Leslie.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000184269 | |
dc.identifier | (Aleph)000184269URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001842690107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285393930007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/145213 | |
dc.description | Con el presente anteproyecto se desea analizar las causas y efectos socio- jurídicos en la contaminación auditiva y visual en el área urbana de la ciudad de Quetzaltenango, ya que como ciudadanos Quetzaltecos debemos de tener conocimiento de las leyes que se aplican en nuestro territorio y conocer las autoridades correspondientes para colocar las denuncias respectivas, la metodología a utilizar en este anteproyecto será por medio de una entrevista la cual será dirigida a publicistas, a abogados y notarios, médicos especializados en el sentido de la vista (oculistas), médicos especializados en el sentido del oído (otorrinolaringólogos), personal de Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Este anteproyecto se ha elaborado con el fin de que la población de Quetzaltenango conozca las causas acerca de la contaminación auditiva y visual que existe en este municipio, y así mismo las consecuencias que contraen estas, debido a que últimamente ha aumentado la contaminación a gran escala es por ello el desarrollo de este tema, para que aquellas personas que tengan a su alcance dicho material, lo lean y analicen para poder hacer un cambio en el área urbana de Quetzaltenango que tanto lo necesita, ya que es mejor prevenir y no lamentar, ya que como ciudadanos Quetzaltecos debemos de salir adelante y evitar la contaminación auditiva y visual en nuestra área. Como ciudadanos de Quetzaltenango debemos de analizar que la contaminación auditiva y visual nos afecta a todos socialmente y debemos de actuar para que el incremento de la misma se detenga o aún mejor disminuya para evitar consecuencias a todas las personas. | |
dc.description | Abogado y Notario | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Causas y efectos socio jurídicos en la contaminación auditiva y visual en el área urbana de la ciudad de Quetzaltenango | |
dc.type | software, multimedia | |