Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMuñoz Barrera, Dorian Gerardo
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-24T21:02:46Z
dc.date.available2024-06-24T21:02:46Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/06/03/Barrera-Dorian.pdf
dc.identifierURL01000000000000000234853
dc.identifier(Aleph)000234853URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002348530107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285691890007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145202
dc.descriptionEl presente trabajo se realizó en el municipio de Nueva Santa Rosa del Departamento de Santa Rosa, con los miembros de la Asociación de Apicultores de Integración y Sostenibilidad con sus siglas “APIS”. Donde se evaluó el área de producción apícola y del sistema del cultivo de café. Entre la metodología utilizada se encuentra la recopilación de información utilizando las siguientes herramientas: hoja de cotejo para la visita de campo, un cuestionario donde se obtuvo información del asocio, de los problemas y los beneficios que ellos tienen durante el manejo del asocio de la producción apícola y la del café. Un factor que se identificó como de importancia es que la producción apícola y cafetalera tiene distintas etapas biológicas por lo que requieren calendarios de actividades diferentes durante el año productivo. El ciclo anual que cuenta cada producción (café y apicultura) tiene diferentes manejos y actividades, tales como control de enfermedades, aplicación de agroquímicos, podas, etc. En el caso de la apicultura se maneja un calendario apícola que comprende las etapas de cosecha, pre-cosecha, post-cosecha, canícula e invierno. Se recomienda a los apicultores evaluar a las colmenas en pre cosecha y post cosecha. En café se recomienda realizar estudios de suelo y agua para obtener un buen uso de los productos para la fertilización como para control de enfermedades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Enfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAsocio de producción apícola y cultivo de café
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP