Mostrar registro simples

dc.contributorSolares Urizar, Tannia Fernanda
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-24T21:02:46Z
dc.date.available2024-06-24T21:02:46Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/04/26/Solares-Tannia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000175898
dc.identifier(Aleph)000175898URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001758980107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285543030007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145200
dc.descriptionEl objetivo principal de esta tesis es ―la participación política de las mujeres en los diferentes espacios creados para ejercer su ciudadanía, en Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez‖. Tiene como fin contribuir al desarrollo social de Guatemala, a través de la identificación de los obstáculos que impiden una plena participación de las mujeres en organizaciones de la sociedad civil y en espacios del poder local descentralizado creados en el municipio. Las interrogantes para la investigación surgen de la situación cultural y estructural del Estado guatemalteco, situación que constituye una barrera para ejercer una plena participación ciudadana. Guatemala es un país que se caracteriza por ser una sociedad excluyente y marginadora, ya que los derechos humanos no son respetados y mucho menos son aplicadas sanciones a los violadores de éstos. Vivimos en una sociedad machista y violenta, donde la participación ciudadana y los puestos de elección popular son poseídos por hombres. Sin embargo se han visto avances importantes en materia de protección de los derechos de las mujeres, pero es importante que ellas tomen conciencia de la importancia que tienen en la sociedad y el rol que les corresponde dentro de ella. No basta solo con crear leyes, se hace imprescindible educar a la población, tanto hombres y mujeres para concientizar. Las principales fuentes de información de esta investigación son fuentes teóricas especializadas en el tema y las entrevistas a la ciudadanía participante directa e indirectamente en el ámbito público. La investigación estuvo dirigida a servidoras públicas, contribuyentes (participantes) con la política partidista, lideresas de organizaciones civiles e integrantes del poder local descentralizado
dc.descriptionTesis de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencia Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLa participación política de las mujeres en los diferentes espacios creados para ejercer su ciudadanía en Santo Tomás la Unión, Suchitepéquez
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP