Mostrar registro simples

dc.contributorTrujillo Morales, Allan Petkovic
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-24T21:02:44Z
dc.date.available2024-06-24T21:02:44Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/06/09/Trujillo-Allan.pdf
dc.identifierURL01000000000000000235293
dc.identifier(Aleph)000235293URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002352930107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285417130007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145161
dc.descriptionEl objetivo general de la presente investigación fue evaluar la eficacia de cuatro productos de fosfitos de potasio y dos métodos de aplicación en el control del mildiu velloso (Pseudopernospora cubensis) en el cultivo de melón tipo harper en el municipio de Usumatlàn, Zacapa. Los fosfitos de potasio evaluados fueron Maspic 71, Bio-Alexin 70, Kalex y Protifos K. Los métodos de aplicación utilizados fueron el método de aplicación foliar y el método de aplicación al suelo. De la combinación de los cuatro fosfitos de potasio con los dos métodos de aplicación resultaron ocho tratamientos, cada uno de los cuales tuvo tres repeticiones, por lo que en total se evaluaron 24 unidades experimentales. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con ocho tratamientos y tres repeticiones. Para el análisis estadístico se utilizaron el análisis de varianza y la prueba de Tuckey con alfas de 0.05 y 0.01. Para el análisis económico se hizo uso del método de presupuestos parciales. Se concluyó que con un rendimiento de 39 mil 990 kilogramos por hectárea y una tasa marginal de retorno del 429%, el tratamiento T1 (uso del fosfito de potasio Maspic 71 con el método de aplicación foliar) es el mejor tanto en rendimiento como en ganancias económicas) por lo que se recomienda principalmente el uso de este tratamiento
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de fosfitos de potasio con métodos de aplicación para la prevención de mildiu velloso (Pseudoperonospora cubensis) en el cultivo de melón tipo harper en Usumatlán Zacapa
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP