Show simple item record

dc.contributorMéndez Colom, María Isabel
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-24T21:02:43Z
dc.date.available2024-06-24T21:02:43Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/03/06/Mendez-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000175882^^^^
dc.identifier(Aleph)000175882URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001758820107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285494820007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145158
dc.descriptionLa agricultura en Guatemala representa una de las mayores fuentes de crecimiento y es parte fundamental de la economía del país. Uno de los cultivos más importantes es el café; cuya calidad y sabor son reconocidos a nivel mundial. El café es susceptible a crisis frecuentes, ocasionadas por cambios climáticos y plagas; o por la inestabilidad de sus precios. A pesar de esto, los cafetaleros buscan la forma de sobrevivir las crisis y continuar cultivando. Para ello, tratan de optimizar sus procesos y disminuir sus gastos sin afectar la calidad del producto final. En Guatemala existen numerosas empresas que se dedican al cultivo del café. Una de ellas es Río Colorado, una empresa que se caracteriza por producir café de alta calidad, reconocido a nivel internacional. Con más de 40 años en el mercado, sus procesos en el beneficio húmedo siguen siendo básicamente artesanales. Actualmente, el cultivo del café enfrenta dos crisis: el descenso de los precios en el mercado y la enfermedad de la roya. Por estas razones, la empresa busca la forma de ser más eficiente y compensar sus pérdidas.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Industrial) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectDiseño industrial
dc.subjectHerramientas agrícolas
dc.subjectCafé
dc.subjectAgricultura
dc.subjectNuevos productos
dc.titleDiseño de herramientas para optimizar el proceso de llenado de sacos en beneficios húmedos de cáfe
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP