Mostrar registro simples

dc.contributorMorales Ortíz, Lesly María
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-24T21:02:41Z
dc.date.available2024-06-24T21:02:41Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/09/05/Morales-Lesly.pdf
dc.identifierURL01000000000000000234889
dc.identifier(Aleph)000234889URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002348890107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285709880007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145123
dc.descriptionAntecedentes: Las enfermedades crónicas no transmisibles aumentan cada día en la población joven a nivel mundial, y Guatemala no es la excepción, evidenciando la tendencia que actualmente la población joven es la más vulnerable a los factores más recurrentes de las enfermedades crónicas como lo son el consumo nocivo de alcohol, de cigarrillo, falta de actividad física, presión arterial elevada, una dieta inadecuada, sobrepeso y obesidad, entre otros. Debido a esto los factores de riesgo deben controlarse para disminuir el impacto sobre la salud de la población universitaria ya que el ambiente universitario, el nivel de estrés y la carga estudiantil, influyen en los estudiantes para adoptar malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física. Objetivo Describir los principales factores de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes de Licenciatura de medicina de la Universidad Rafael Landívar. Diseño: Estudio descriptivo transversal, observacional Lugar: Facultad de Ciencias de la Salud en Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Materiales y método: Se realizó el estudio durante los meses de junio y julio en 198 estudiantes de la Universidad Rafael Landívar. Se utilizó el cuestionario del método STEPS modificado para determinar factores de riesgo de enfermedades crónicas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Postgrado
dc.descriptionTesis Maestría (Salud Pública con Enfasis en Epidemiología) URl, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDeterminación de factores de riesgo para enfermedades crónicas en estudiantes de 1ero a 3er año de la Licenciatura en Medicina, de la Facultad Ciencias de la Salud, de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Guatemala, 2020.
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP