Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSamayoa Cáceres, Vizuddhakrishna
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-24T21:02:41Z
dc.date.available2024-06-24T21:02:41Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/09/18/Samayoa-Vizuddhakrishna.pdf
dc.identifierURL01000000000000000234931
dc.identifier(Aleph)000234931URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002349310107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285536840007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145122
dc.descriptionIntroducción: las fracturas de tibia son las fracturas más comunes de todos los huesos largos debido a la pobre protección de tejidos blandos. Las fracturas tibiales diafisarias (FTD) en Estados Unidos, son responsables de 70,000 hospitalizaciones anuales. Los principales mecanismos de fractura son por atropello y accidentes automovilísticos. Objetivo: determinar la prevalencia de fracturas de FTD junto con su caracterización clínica y epidemiológica. Diseño: descriptivo y transversal. Materiales y Métodos: se revisaron 189 expedientes clínicos de pacientes que presentaron fracturas de tibia, donde 75 expedientes clínicos presentaron FTD. Resultados y Conclusiones: la prevalencia de FTD fue de 40% (IC 95; 33-47). Predominó el sexo masculino con una prevalencia del 50% (IC 95; 42- 58) (p=0.0001). La edad promedio fue de 32 años (DS ± 16) en el sexo masculino y 35años (DS ± 17) en el femenino. El tiempo de hospitalización media fue de 5 días (IC 95; 4-6). El principal mecanismo de fractura fue por accidentes en motocicleta, predominando el trazo de fractura conminuta. El 51% fueron fracturas expuestas predominando el grado IIIA. El 40% presentó complicaciones, siendo retardo de consolidación y pseudoartrosis las más comunes. El tratamiento que menos complicaciones tuvo fue el enclavijado medular 24% (8) vs placas y tornillos 40% (6) y fijador externo 59% (16) con p= 0.006. Se reingresaron 14 casos por complicaciones donde la media de estancia intrahospitalaria fue de 6 días (IC 95; 4- 8)
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePrevalencia de fracturas tibiales diafisarias con tratamiento quirúrgico de enero a junio 2018. Hospital Roosevelt, Guatemala, julio 2020
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP