Mostrar registro simples

dc.contributorRosario Chavajay Cortez
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-06-24T20:26:52Z
dc.date.available2024-06-24T20:26:52Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2007/01/01/Chavajay-Rosario.pdf
dc.identifierURL01000000000000000186606^^^^
dc.identifier(Aleph)000186606URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001866060107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285158450007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/145068
dc.descriptionLa presente investigación sobre Tradiciones y Costumbres del municipio de San Pedro La Laguna, Sololá, se realiza con la finalidad de analizar su situación actual, sabiendo que es un tema de gran interés que identifica al pueblo Tz’utujiil, y son atractivos principales para el visitante nacional e internacional; así también, se plasman recomendaciones para conservarlas, y se proponen alternativas de aprovechamiento turístico. El diseño de investigación utilizado fue el descriptivo porque únicamente demuestra las características de las variables entre si, en donde el investigador no manipula ni controla las variables. El enriquecimiento de este estudio se obtuvo a través del trabajo de campo, donde a los 105 sujetos de encuesta, entre ellos jóvenes, adultos y ancianos de la población, se les encuestó a través de una boleta de 36 preguntas relacionadas al tema. Según el estudio la situación actual de las tradiciones y costumbres han ido cambiando algunas, pero más sin embargo, existen varias que aún se manifiestan en la sociedad en un alto porcentaje, que son muy respetadas y hacen de San Pedro, un pueblo armónico, culto y acogedor
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleTradiciones y Costumbres del Municipio de San Pedro La Laguna, Sololá. Análisis de su situación actual y recomendaciones para su conservación y aprovechamiento turístico
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP