Mostrar el registro sencillo del ítem
Historia de la marca colectiva
dc.contributor | Díaz Velásquez, Wendi Marisela | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-24T20:09:38Z | |
dc.date.available | 2024-06-24T20:09:38Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2013/07/01/Diaz-Wendi.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000172873 | |
dc.identifier | (Aleph)000172873URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001728730107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285197200007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/145001 | |
dc.description | Con el creciente fomento a la creatividad intelectual y originalidad, en el campo de la industria y el comercio en Guatemala, y en un mercado con muchos productos o servicios de iguales o similares características, los consumidores pueden migrar de una marca a otra; es por ello que las marcas o nombres comerciales se convierten en el medio más importante para que los empresarios atraigan al consumidor, logren su preferencia y lealtad hacia los productos o servicios que llevan registrada su marca. Lograr posicionar una marca en un mercado globalizado requiere de mucho esfuerzo e inversión para cualquier empresario, especialmente si la meta es exportar hacia mercados potenciales sus productos o servicios; esta barrera se hace más fuerte cuando hablamos de las micro, pequeñas y medianas empresas, porque estos empresarios son pequeños productores, artesanos, ganaderos o agricultores, que no cuentan con la estructura para producir en grandes escalas sus productos o brindar sus servicios, limitando así la venta hacia otras regiones o localidades. Así surge la importancia de la marca colectiva, como una figura clave para el desarrollo y su novedoso sistema facilita a las cooperativas, sindicatos y establecimientos de comercio, distinguir un determinado producto, mercancía o servicio peculiar; indicando su origen, calidad, modo de producción o de fabricación de los productos que se ofrecen. La protección de la marca colectiva va más allá de los productos o servicios idénticos o similares, porque implica el reconocimiento de la función colectiva y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas | |
dc.description | Abogado y Notario | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | Historia de la marca colectiva | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |