Mostrar registro simples

dc.contributorOrtiz León, Darwin Josué. autor
dc.date2019
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/06/09/Ortiz-Darwin.pdf
dc.identifierURL01000000000000000233444
dc.identifier(Aleph)000233444URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002334440107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285178660007696
dc.descriptionEl estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la combinación del elemento potasio aplicado al suelo con tres productos vía foliar, sobre el rendimiento de chile pimiento a campo producido a abierto en el municipio de Guálan, Zacapa. Los factores estudiados fueron: las fuentes de fertilizante de muriato y sulfato de potasio aplicadas al suelo, y los bioestimulantes foliares. El diseño experimental utilizado fue el de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas, formado por 8 tratamientos y 4 repeticiones. Las variables de respuesta medidas corresponden el número de flores por planta, cajas/ha de frutos de primera calidad, rendimiento neto y concentración foliar de potasio. En cuanto al análisis estadístico de los resultados, se determinó que existe diferencias significativas entre las fuentes de fertilizante de potasio y los bioestimulantes foliares, identificando que el muriato de potasio y el bioestimulante a base de giberelinas y citoquininas reportaron mayor número de flores por planta, cajas/ha de frutos de primera calidad y concentración foliar de potasio, lo que influyó en el rendimiento neto del cultivo de chile pimiento producido a campo abierto. Por lo anterior se recomienda el uso del fertilizante muriato de potasio y el bioestimulante a base de giberelinas y citoquininas, debido a que se muestran un efecto positivo en la producción de pimientos, permitiendo a los productores del municipio de Gualán percibir un beneficio de Q.2.62 por cada quetzal adicional invertido en el tratamiento.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectHorticultura
dc.titleEvaluación de la combinación de potasio aplicado al suelo con bioestimulantes foliares en chile pimiento, Gualan, Zacapa /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP