Formación de mujeres promotoras en seguridad alimentaria y nutricional del municipio de Santa Cruz Muluá, Retalhuleu
Description
Se llevó a cabo la presentación del proyecto a la institución y al grupo de mujeres líderes que se capacitó, reunión a la cual asistieron el 95 % de las mujeres convocadas, seguidamente se realizaron las gestiones necesarias con los actores involucrados para poder ejecutar cada una de las capacitaciones y talleres previstos durante el proyecto. Durante la primera capacitación que se realizó se impartió el tema de la importancia de la estima dónde se logró el objetivo de sensibilizar a la mujer sobre el valor y el papel que desempeña dentro del hogar. En la segunda capacitación se les hablo sobre el tema de la participación ciudadana el cual consistió en fortalecer la participación de cada una de ellas dentro de su comunidad para solventar conflictos que surjan en la misma. En la tercera capacitación se les habló sobre la seguridad alimentaria y nutricional cuyo objetivo era dar a conocer la ley de seguridad alimentaria que existe en el país y las entidades que velan por la misma, además de enseñarles hábitos para una dieta balanceada que incluya los principales nutrientes que el cuerpo necesita para realizar las actividades diarias. En la cuarta capacitación se les platicó sobre las hierbas nativas de Mesoamérica donde se dio a conocer las principales hierbas comestibles que se cultivan en Guatemala y en la región de Retalhuleu, conocieron el alto valor nutritivo que ellas contienen y como han ayudado a disminuir los casos de niños desnutridos en su comunidadSistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet