Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategia de ataque frontal para incrementar la venta de bolsas típicas en tiendas detallistas de la ciudad de Guatemala
dc.contributor | Valdez Gáldamez, Mynor Estuardo | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-24T20:09:36Z | |
dc.date.available | 2024-06-24T20:09:36Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Valdez-Mynor/Valdez-Mynor.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000148794^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000148794URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001487940107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285326840007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/144984 | |
dc.description | La estrategia de ataque frontal trata de combatir a la competencia a través de promociones de ventas, tácticas de comercio, a base de disminución de costos y cuando no se desea hacer publicidad por el tipo de producto o mercado se recurre a la venta personal. La base del planteamiento de la estrategia de ataque frontal para el presente trabajo estuvo bajo parámetros del estudio de la mezcla de mercadotecnia (precio, producto, plaza y promoción). El estudio fue realizado a consumidores de bolsas típicas (estudio cuantitativo) y a vendedores de estos productos (estudio cualitativo), ambos ubicados en tiendas típicas de la ciudad de Guatemala, las que usualmente se las encuentra en zonas 1, en el Mercado Central, en zonas 9 y 10, en variedad de calles y avenidas y en zona 13 en el Mercado de Artesanías. El estudio trató de responder responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo una estrategia de ataque frontal puede incrementar la venta de bolsas típicas en las tiendas detallistas de la ciudad de Guatemala?, para lo cual, a través de la investigación realizada para el presente estudio, se observó que estos producto no tienen mucha demanda debido a factores de falta de conocimiento, han sufrido incrementos en los precios y debido a la poca afluencia por parte de consumidores. Dadas estas razones, el presente trabajo cuenta con una propuesta de plan promocional, en el cual se integran los factores de la estrategia promocional (promociones de venta, merchandising y venta personal), siendo estos los más apropiados | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Mercadotécnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Bolsos de mano | |
dc.subject | Artesanías | |
dc.subject | Técnicas de ventas | |
dc.subject | Promoción de ventas | |
dc.title | Estrategia de ataque frontal para incrementar la venta de bolsas típicas en tiendas detallistas de la ciudad de Guatemala | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |