Análisis jurídico sobre la validez de la intervención que realiza la contraloría general de cuentas a instituciones del estado en Guatemala
Description
El presente trabajo tiene por objeto establecer la validez de las intervenciones realizadas por la Contraloría General de Cuentas, determinar la necesidad de regular legalmente y conocer el procedimiento de tales intervenciones, así mismo el de justificar previamente dicho procedimiento. Para el efecto, se realizó un análisis y estudio de las normas que regulan la intervención, funciones y atribuciones de la Contraloría General de Cuentas, como también el estudio doctrinal sobre caracteres, sujetos, requisitos, limites y plazos de la intervención, delimitando el trámite de intervención al que realiza dicho órgano fiscalizador en Guatemala. Después del análisis, se verificó que no existe un procedimiento de intervención en la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas (Decreto Número 31-2002), ni en el Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas (Acuerdo Gubernativo Número 318-2003). La Intervención que realiza la Contraloría General de Cuentas es un mecanismo o acto administrativo en que la autoridad u órgano central, se subroga a los órganos ordinarios del ente con el objeto de suplir la ausencia o falta de idoneidad de los mismos, a los efectos de realizar un acto o la totalidad de la actividad económica que corresponda al ente descentralizado, la cual de estar circunscrita por el derecho y limitado por su objeto. Y referido a que el órgano intervenido se encuentra en situación de inestabilidad económica, lo cual es un control preventivo para lograr su estabilidad económica.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales