Mostrar registro simples

dc.contributorPalacios Morales, Dany Eduardo
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-24T19:56:59Z
dc.date.available2024-06-24T19:56:59Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Palacios-Morales-Dany/Palacios-Morales-Dany.pdf
dc.identifierURL01000000000000000134559^^^^
dc.identifier(Aleph)000134559URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001345590107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285333310007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144818
dc.descriptionLa presente investigación fue de tipo descriptiva de casos, la cual tuvo como objetivo establecer los aspectos relevantes en el clima organizacional de una empresa cuyo giro es la producción y distribución de lentes oftálmicos. En el marco teórico se definió lo que estudiosos del tema conciben como clima organizacional y basado en estas definiciones se da una definición tanto conceptual como operacional. Como base para la evaluación del clima en esta empresa se utilizó como instrumento de medición, la escala de clima organizacional [EDCO], además, se trabajó como indicadores de medición: Las relaciones interpersonales, estilo de dirección, sentido de pertenencia, retribución, disponibilidad de recursos, estabilidad laboral, claridad y coherencia en la dirección, y los valores colectivos. Se definieron e identificaron los sujetos de estudio, los cuales abarcaron: Personal administrativo 13, personal operativo 38 para un total de 51 empleados. El resultado del estudio se desgloso en los indicadores antes mencionados los cuales se analizaron individualmente y aunado a ello se analizó el resultado global del instrumento. Los resultados finales de esta investigación fueron ilustrados mediante tablas estadísticas y una grafica general que muestra el nivel del clima organizacional, mismas que indicaron que el clima organizacional de la empresa es alto, se trabajo principalmente en los aspectos que mostraron cierta tendencia deficiente, mientras que para los que se encuentran en un buen nivel se da las recomendaciones para que se mantengan de esa forma. Como último punto se propusieron dos guías de reforzamiento para mejorar el clima organizacional, ambas guías se implementaron desde el momento en que se obtuvieron los resultados que dio la prueba
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectLentes oftálmicos
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectRelaciones humanas
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.subjectProductividad del trabajo
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectAdministración de personal
dc.titleEvaluación del clima organizacional en una empresa productora y distribuidora de lentes oftálmicos
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP