Show simple item record

dc.contributorNatareno Paredes, Zoila Ana Gladis
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-24T19:31:46Z
dc.date.available2024-06-24T19:31:46Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/54/Natareno-Paredes-Zoila/Natareno-Paredes-Zoila.pdf
dc.identifierURL01000000000000000099959
dc.identifier(Aleph)000099959URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000999590107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285535840007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144771
dc.descriptionDesde el inicio de la carrera de la Licenciatura en Educación con especialidad en formador de formadores se tomó el reto de aprender sobre la nueva perspectiva que persiguen los Acuerdos de Paz en el campo educativo a través de la Reforma Educativa y los diversos cambios en el campo del proceso de enseñanza aprendizaje. A raíz de la obtención de diversos conocimientos de diferente índole para modificar conductas en los docentes que tenemos la oportunidad de trabajar con los futuros (as) maestros (as) de Guatemala, se tiene el reto de practicarlos con los mismos para que realmente se logren obtener cambios en todo aspecto en la sociedad. En esta tesina se ha puesto todo el empeño, dedicación y esmero por la investigación desde el proceso histórico hasta la creación de la nueva propuesta, se ha tenidos a la vista textos diversos de consulta para afirmar los conocimientos con la opinión de varios autores y sobre todo la experiencia propia. Tómese en cuenta, estimado lector que esta tesina esta enfocada hacia la importancia que todo futuro (a) maestro (a) debe tener en el campo administrativo para poder coordinar, organizar, supervisar y actuar en el proceso educativo de acuerdo a la necesidad o problema que se le presente en el diario vivir docente. El Ministerio de Educación en Guatemala no tiene contemplado colocar a personas con experiencia teórica sino solo a través de experiencia propia, la cual puede no tenerse exactamente para que labore como director de una escuela de educación primaria en el puesto de director. Según la Legislación Educativa pueden optar a este puesto todos los docente que tengan el título respectivo y un mínimo de cinco años de experiencia. El rol actual del docente es hacer de la educación un panorama atractivo y que complemente los intereses de los estudiantes, integrando actividades de interacción personal para que la misma sea eficaz y duradera.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación con Especialidad en Formador de Formadores) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPedagogía
dc.subjectEscuelas normales
dc.subjectFormación profesional de maestros
dc.subjectEducación intercultural
dc.subjectEvaluación curricular
dc.subjectAdministración escolar
dc.subjectEducación
dc.subjectDesarrollo de la comunidad rural
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.titleReforma del curso de Gestión Educativa I, cuarto magisterio intercultural, Escuela Normal Rural Doctor Pedro Molina, La Alameda, Chimaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP