Show simple item record

dc.contributorTigüilá Rivera, Adan Eduardo
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-24T19:31:46Z
dc.date.available2024-06-24T19:31:46Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/07/03/Rivera-Adan.pdf
dc.identifierURL01000000000000000233049
dc.identifier(Aleph)000233049URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002330490107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285669510007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144770
dc.descriptionLa tesis que a continuación se presenta, denominada “Métodos Especiales de Investigación y su aplicación en el proceso penal guatemalteco”. Hace referencia que la investigación criminal se encamina al esfuerzo de establecer la verdad de los hechos como también la responsabilidad de los mismos, los cuales buscaran resultados positivos con la ayuda de la policía nacional civil , quien juntamente con el fiscal a cargo deben lograr recabar los indicios fundamentales que sirvan para concretar el hecho ilícito y armar todo lo que sucedió para que el juez a cargo este convencido de que todas las investigaciones que se han realizado son congruentes con la hipótesis que ha sostenido el Ministerio Público. En este caso resultan de suma importancia los Métodos Especiales de Investigación los cuales son escuchas telefónicas, entregas vigiladas y agentes encubiertos, que se han implementado a partir del Decreto 21-2006, Ley Contra la Delincuencia Organizada; por ello son el motivo de la presente investigación en donde se ha procurado realizar un análisis exhaustivo de los mismos y llevando todo el proceso metodológico que la universidad exige. Se concluye que los métodos especiales de investigación cumplen con la función de alcanzar el esclarecimiento de los hechos delictivos, además de priorizar la aplicación de los métodos especiales los cuales ayudaran a acelerar la investigación en contra del crimen organizado
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleMétodos especiales de investigación y su aplicación en el proceso penal guatemalteco
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP