Show simple item record

dc.contributorMaldonado Rodríguez, José Antonio
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-24T19:31:42Z
dc.date.available2024-06-24T19:31:42Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2020/05/43/Maldonado-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000233054
dc.identifier(Aleph)000233054URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002330540107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285685860007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144720
dc.descriptionLos incentivos lo emplean las empresas para estimular a los colaboradores con el fin de cambiar o modificar la actitud y motivación de los mismos dentro de la empresa. Existen diferentes tipos de compensaciones que se pueden aplicar los hay de tipo económicos y no económicos ambos si se aplican adecuadamente cumplen con el objetivo. La motivación es un estado interno de las personas, que influye en el comportamiento y forma de actuar de las mismas. Siendo el nivel de producción, la personalidad, efectividad en las funciones, trabajo en equipo los factores que se ven influenciados mayormente en el área laboral. Por lo mismo las empresas han buscado nuevas técnicas para contar con colaboradores motivados. El objetivo principal de la investigación fue identificar si los incentivos inciden en la motivación de los colaboradores de la empresa “Grand Santa María Hotel”, para responder al objetivo se utilizó una escala de Likert de 25 preguntas que sirve para identificar la influencia entre las variables, el nivel de motivación de los trabajadores y analizar las compensaciones que efectúa la organización, a partir de esto brindar una serie de recomendaciones y propuestas que puedan ser aplicadas a corto plazo. El diseño de investigación es descriptivo de tipo cuantitativo, se aplicó el método de significación y fiabilidad de proporciones en la estadística. A raíz de esto se puede concluir que los objetivos establecidos al inicio de la investigación fueron logrados al comparar el estudio teórico y el trabajo de campo
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleIncentivos y motivación (Estudio realizado con los colaboradores del Hotel Grand Santa María, del departamento de Quetzaltenango)
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP