Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDe León Santizo, Dayana Melannie
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-24T19:31:39Z
dc.date.available2024-06-24T19:31:39Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/05/22/Santizo-Dayana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000232953
dc.identifier(Aleph)000232953URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002329530107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285599530007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144687
dc.descriptionLas habilidades sociales son todas aquellas capacidades necesarias que incluyen comportamientos verbales y no verbales que se adquieren a través del aprendizaje desde el nacimiento y mejoran o disminuyen a través del proceso de socialización. La ciberadicción es la pérdida de control, dependencia y necesidad de estar conectado a internet en cualquier tipo de tecnología como el teléfono, tablet, o computadora. El objetivo de la presente investigación se centró en establecer el nivel de habilidades sociales y el nivel de ciberadicción en los adolescentes de 14 a 18 años del Colegio Liceo de Estudios Avanzados del municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango. El estudio es de tipo cuantitativo con diseño descriptivo, trabajado con el proceso estadístico de significación y fiabilidad de medias aritméticas. La recolección de datos, se realizó por medio de dos pruebas psicométricas, la Escala de habilidades sociales EHS. Y la segunda prueba, el Test de adicción a internet IAT, que mide el uso adictivo, presencia y gravedad de la dependencia a la tecnología e internet en una muestra de 40 adolescentes. Al finalizar el estudio se concluyó que el nivel de habilidades sociales se encuentra en un nivel bajo, mientras que en ciberadicción se encuentran en un nivel moderado, por lo que se recomienda a los adolescentes desarrollar un buen nivel de habilidades sociales y disminuir el nivel de ciberadicción por medio de la creación de un programa de apoyo psicológico
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleHabilidades sociales y ciberadicción (Estudio realizado con adolescentes de 14 a 18 años, del Colegio Liceo de Estudios Avanzados del municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango)
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP