Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGarcía Aguirre, Hans Eduardo
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-24T19:31:39Z
dc.date.available2024-06-24T19:31:39Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Garcia-Aguirre-Hans/Garcia-Aguirre-Hans.pdf
dc.identifierURL01000000000000000099911
dc.identifier(Aleph)000099911URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000999110107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285774020007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144684
dc.descriptionEste documento presenta el informe de un ejercicio de sistematización sobre ganado bovino de engorde en la Aldea La Machaca, Dolores, Petèn. El eje de este ejercicio es el uso de desparasitantes y reguladores del crec imiento para el aumento de libras de peso vivo, y se plantea como objetivo conocer el efecto de esta práctica agropecuaria y las implicaciones relacionadas a la rentabilidad. La metodología da cuenta de la selección de actores directos e indirectos, la información de fuente secundaria, las guías para la recolección de información de fuente primaria y la organización del equipo de sistematización para realizar el ejercicio. La situaciòn inicial describe las prácticas pecuarias y forma en que los ganaderos tomaban las decisiones sobre la utilización de los productos veterinarios para el aumento de libras de peso vivo, durante los últimos 50 días antes de su comercialización. También se detallan las principales características sobre acceso a la Aldea, presencia y mercados de los productos, así como la falta de controles previos al ingreso de estos productos al país. El análisis de los procesos contiene una descripción sobre la implementación del proyecto, utilizando productos veterinarios caros y otros baratos para lograr un aumento de libras en el bovino, en primer plano, por el autor de éste informe. Luego se enfatiza el proceso de conocimiento, decisión y aplicación de estos productos por los demás actores de la experiencia. En esta parte se destaca el papel de algunos agentes en el cambio de uso de los productos, la forma de producción, los medios, factores que facilitaron el proceso y los que dificultaron el mismo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectAgricultura
dc.subjectIndustria agropecuaria
dc.subjectGanadería
dc.subjectGanado
dc.subjectReguladores del crecimiento
dc.subjectParasitología veterinaria
dc.subjectAsistencia agrícola
dc.subjectInteracción social
dc.subjectRelaciones humanas
dc.subjectSolución de conflictos
dc.titleUso de desparasitantes y reguladores del crecimiento en ganado bovino de engorde, en la aldea La Machaca, Dolores, Petén
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP