Show simple item record

dc.contributorGranados Almengor, Vanessa Carolina
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-24T19:31:37Z
dc.date.available2024-06-24T19:31:37Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Granados-Vanessa/Granados-Vanessa.pdf
dc.identifierURL01000000000000000155145^^^^
dc.identifier(Aleph)000155145URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001551450107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285548360007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144661
dc.descriptionHoy en día la capacitación es básica para lograr un mejor desempeño de las personas que trabajan en toda organización, esto permite tener un constante crecimiento y desarrollo humanos sin importar el campo de conocimiento hacia el que se encuentra enfocado. Teniendo en cuenta lo anterior, la presente investigación lleva a cabo un diagnóstico de necesidades de capacitación en las misiones diplomáticas acreditadas en Guatemala con el objeto de colaborar al desarrollo óptimo de sus actividades. Para llevar a cabo el presente estudio, se emplearon cuestionarios en donde se determinaron las herramientas que las misiones utilizan para un diagnóstico de capacitación, quine lleva a cabo, cada cuanto tiempo y como se realiza este proceso, así como las áreas más importantes en las que se considera necesario brindarla, lo que permitirá a dichas misiones estar actualizadas y ampliar sus conocimientos para un mejor desenvolvimiento de las actividades que realizan; lo anterior fue realizado tanto a personal guatemalteco que presta sus servicios en las misiones diplomáticas como funcionarios extranjeros de las mismas. Es por ello que el trabajo de investigación que a continuación se desarrolla, propone una guía para llevar a cabo el diagnóstico de necesidades de capacitación, donde se detalla cada paso a seguir para llevarla a cabo, también propone dos herramientas fáciles y actualizadas, cuestionario y la evaluación de 360 grados y la implementación de un programa adecuado, que procure la mejora continua de sus conocimientos, habilidades y aptitudes, el que se ha determinado a través del diagnóstico indicado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectServicio diplomático y consular
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.titleDiagnóstico de necesidades de capacitación en misiones diplomáticas acreditadas en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP