Análisis de la eficacia y legalidad del proceso de fideicomiso para ejecutar el programa de crédito para arrendamiento de tierras a campesinos
Description
Esta investigación analiza la Eficacia y Legalidad del Proceso de Fideicomiso para Ejecutar el Programa de Crédito para Arrendamiento de Tierras a Campesinos. Es una monografía de carácter jurídico descriptivo y con un aporte jurídico, desarrollándose y analizándose los aspectos legales y doctrinarios que sirven de fundamento al Fideicomiso Público que maneja el Programa de Crédito para Arrendamiento de Tierras estableciendo una metodología o parámetro para el buen funcionamiento del mismo. La investigación se efectúo para determinar si el fideicomiso es funcional para ejecutar el Programa, además establecer el fundamento legal de las distintas etapas y opciones del procedimiento llevado a cabo en el Programa estableciendo así la eficacia y legalidad como mecanismo que utiliza el Estado de ayuda a la población para mejorar los niveles de pobreza. El Fideicomiso si bien es un contrato mercantil para el tema de bienes del Estado está sujeto a la normativa del Derecho Público. Se considera necesaria una regulación específica y concentrada en un mismo cuerpo legal. Se reconoció en los acuerdos de paz que se deben de resolver los problemas que existen de la tenencia de tierra en el país, sin in embargo, únicamente se cumplió en un porcentaje, ya que la estructura agraria en Guatemala se mantiene igual porque los acuerdos de paz no plantean una transformación radical de la estructura económica del país. El Programa de Crédito para el Arredramiento de Tierras otorga ayuda a las personas que por sus condiciones socioeconómicas no llenan los requisitos mínimos para un crédito bancario. Sin embargo se sufre actualmente de una alto índice de pobreza por lo que si bien el Programa de Crédito para el Arrendamiento de Tierras ayuda cierto número de habitantes del país este por sí solo no es suficiente.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales