Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRomillo Zelaya, María Alejandra
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-24T19:13:42Z
dc.date.available2024-06-24T19:13:42Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/09/03/Romillo-Maria/Romillo-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000153922^^^^
dc.identifier(Aleph)000153922URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001539220107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285497300007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144607
dc.descriptionEl asma bronquial es una enfermedad obstructiva crónica reversible de las vías respiratorias que tiene un gran impacto en la salud de los niños. Esta se desarrolla por la sensibilización a un estímulo o alérgeno. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia del asma bronquial en escolares entre 7 y 12 años de edad de la Escuela Oficial Rural Mixta Nueva Concepción del Municipio en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango e identificar las distintas especies de ácaros de polvo de casa en esta población. Se estimó el tamaño de muestra de 188 escolares, de los cuales se identificó a 34 pacientes asmáticos a los que se les realizó pico de flujo; prueba cutánea y se extrajo una muestra de polvo de sus viviendas. Se obtuvo una prevalencia de asma bronquial de 18% (IC95%, 12.53; 23.47), siendo 52.9% de estos del sexo masculino. Se obtuvo un porcentaje de función pulmonar en zona verde de 38.2%, en zona amarilla 44.1% y 17.6% en zona roja, indicando que estos pacientes no han recibido un tratamiento apropiado. La mayor sensibilización obtenida fue por la cucaracha de la especie Blatella germánica con 70.6%, dejando al ácaro Dermatophagoides farinae con 47.1%; indicando así que sigue siendo un alérgeno importante. Se identificó a las especies de ácaros de polvo de casa Dermatophagoides pteronyssinus y Blomia tropicales, aparte se identificaron otras especies de ácaros, que son ácaros de almacén, que se encuentran en lugares de almacenamiento de productos vegetales (granos, heno, hierbas), siendo estos Lepidoglyphus destructor, Chortoglyphus domicola, Tyrophagus putrescentiae y Cheyletidae sp. que se encuentran principalmente en granjas en los lugares de almacenamiento de granos. En conclusión, ninguno de los niños identificados tuvo un diagnóstico previo de asma bronquial, por ende ninguno ha recibido el tratamiento apropiado.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titlePrevalencia de asma bronquial en escolares de 7 a 12 años y su relación con la sensibilización a distintas especies de acaro de polvo de casa en la Escuela Oficial Rural Mixta Nueva Concepción, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP