Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVásquez Comparini, Guisella María
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-24T19:13:42Z
dc.date.available2024-06-24T19:13:42Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Vasquez-Comparini-Guisella/Vasquez-Comparini-Guisella.pdf
dc.identifierURL01000000000000000097267
dc.identifier(Aleph)000097267URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000972670107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285328940007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144604
dc.descriptionMediante los cursos de capacitación se pretende lograr un mejoramiento de la calidad de los recursos humanos valiéndose de todos los medios que conduzcan al incremento de conocimientos, desarrollo de habilidades y al cambio de actitudes de cada uno de los individuos que forman la empresa. La salud e higiene del personal que labora en una planta de alimentos son importantes y deben tomarse muy en cuenta. Es por ello que todo el personal necesita comprender el efecto de la falta de higiene y las prácticas no sanitarias en la seguridad alimenticia, es por ello que existe una serie de reglas de higiene personal que todos los miembros deben cumplir y que diariamente deben ser supervisadas. El objetivo de la investigación fue determinar la variación en el cumplimiento de las reglas de higiene durante el proceso de empaque del personal operativo de una planta empacadora de vegetales frescos antes y después de impartirse un curso de capacitación. La población estuvo conformada por 170 mujeres entre los 14 y 60 años, siendo el 96% de las mismas indígenas y el 4% no indígena. El tipo de investigación es cuasi-experimental con prueba previa y posterior de un grupo. El instrumento utilizado fue que se utilizó para evaluar el cumplimiento del reglamento fue una hoja de evaluación en la que se anotó el cumplimiento o incumplimiento de las reglas de higiene, la misma fue utilizada antes y después de impartir el curso de capacitación. Para evaluar cada una de las reglas se hizo un análisis porcentual y para la evaluación general se utilizó el punteo Z. Se concluyó que sí existe diferencia estadísticamente significativa con un nivel de confianza del 0.05 del personal operativo de una planta empacadora de vegetales frescos, en relación al cumplimiento del reglamento de higiene durante el proceso de empaque antes y después de impartirse un curso de capacitación.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectHigiene de los alimentos - Normas
dc.subjectEmpleados - Actitudes
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectEducación sanitaria
dc.titleLa capacitación y la variación del cumplimiento del reglamento de higiene durante el proceso de empaque para los operarios de una planta empacadora de vegetales
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP