Mostrar registro simples

dc.contributorBarrientos Schoenfeld, Jorge Rolando
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-24T18:44:17Z
dc.date.available2024-06-24T18:44:17Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2021/07/01/Barrientos-Jorge.pdf
dc.identifierURL01000000000000000235848
dc.identifier(Aleph)000235848URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002358480107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285711480007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144558
dc.descriptionLa presente investigación desarrolla el análisis a la viabilidad de la reducción del capital pagado mínimo para la constitución de una sociedad anónima en el ordenamiento jurídico guatemalteco en cuatro capítulos, el primer capítulo es un capitulo inductivo a la materia principal sobre la cual versa la investigación, es decir, el capital social y su importancia dentro de una sociedad anónima; el segundo capítulo desarrolla el análisis sobre las argumentaciones en cuanto a la reducción del capital pagado mínimo requerido en la legislación guatemalteca; el tercer capítulo versa sobre un tema que surge a raíz de los argumentos analizados, la simulación del objeto social dentro de la sociedades anónimas y sus consecuencias dentro del ordenamiento jurídico guatemalteco; y por último, en el cuarto capítulo se realiza la presentación y análisis de la información obtenida de informantes claves. La investigación se contextualiza en las reformas al ordenamiento comercial guatemalteco contenidas en el Decreto 18-2017 del Congreso de la República, específicamente, en el artículo 6 de las mismas, el que reformó el artículo 90 del Código de Comercio disminuyendo el monto legal requerido para constituir una sociedad anónima a la cantidad de doscientos quetzales. El tipo de investigación es jurídico-descriptiva y se utilizaron los métodos analítico, inductivo y deductivo, para desarrollarla se emplearon diversas técnicas de la investigación como monografía, recolección, organización y análisis del material bibliográfico. El enfoque utilizado es jurídico-descriptivo, puesto que se analizaron factores prácticos para complementar la información obtenida de la doctrina y legislación nacional e internacional
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleViabilidad de la reducción del capital pagado mínimo de la sociedad anónima al tenor de la reforma contenida en el artículo seis del Decreto 18-2017 del Congreso de la República Monografía
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP