Show simple item record

dc.contributorSimón, Fredi Natareno
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-24T18:44:15Z
dc.date.available2024-06-24T18:44:15Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/lote01/Simon-Fredi.pdf
dc.identifierURL01000000000000000097582
dc.identifier(Aleph)000097582URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000975820107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285341600007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144531
dc.descriptionActualmente existen en la zona empresas que ofrecen los servicios de mantenimiento de pinturas para el área industrial, actividad que realizan sin contar con personal calificado para el mismo. Este trabajo tiene como finalidad, la determinación de los resultados de un estudio de factibilidad para la expansión de los servicios de la empresa “Módulos Arquitectónicos”, específicamente para proporcionar este nuevo servicio con equipo actualizado y personal calificado, en los municipios de Santa Lucía Cotzumalguapa y Escuintla. El presente Estudio Financiero forma parte del “Proyecto de Prefactibilidad, para una empresa de servicio de mantenimiento de pintura a nivel industrial.”. El mismo indica, porqué es necesario un programa de mantenimiento de pintura, el porqué de los proyectos, así como información de lo que son las diferentes superficies y su preparación para la aplicación de la pintura, como también los instrumentos que se requieren para la aplicación de la misma. Adicionalmente presenta información del monto de los recursos financieros necesarios para el proyecto, el monto de la inversión que se tiene que hacer en maquinaria, mobiliario y equipo, el monto del préstamo que se hará a una entidad bancaria y la amortización del mismo. Además un plan de ventas, el costo de producción, los gastos de operación, como también los gastos financieros, así como el pago de los impuestos respectivos. Las proyecciones financieras que reflejan los ingresos y egresos, así como las utilidades que generarán el proyecto se visualizan a través de cuadros en la presentación de resultados, los mismos están calculados para un periodo de cinco años. El estudio de mercado y el estudio técnico que sirvieron de base para la elaboración del presente estudio financiero se complementarán para realizar la etapa posterior que es la evaluación financiera
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.subjectFabricas
dc.subjectPintura industrial
dc.subjectInversiones de capital
dc.subjectEstados financieros
dc.subjectAnálisis de costos
dc.titleEstudio financiero del proyecto mantenimiento de pintura a nivel industrial modularQ.
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP