Show simple item record

dc.contributorCastillo Rodríguez, Dennis Haroldo
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-24T18:44:14Z
dc.date.available2024-06-24T18:44:14Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Castillo-Rodriguez-Dennis-Haroldo/Castillo-Rodriguez-Dennis-Haroldo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000097840
dc.identifier(Aleph)000097840URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000978400107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285536650007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144519
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue diagnosticar las necesidades de capacitación que prevalecen en las Cooperativas de Ahorro y Crédito en Guatemala, con el fin de proponer un programa de capacitación que funcione en las organizaciones para mejorar el rendimiento en diversas operaciones y dentro de la competencia del cooperativismo financiero. Se obtuvieron los resultados a través del personal que se encuentra en todos los departamentos de las instituciones estudiadas. Para evaluar las variables antes mencionadas se midieron los siguientes indicadores: · Análisis de la organización · Análisis del recurso humano · Análisis de las operaciones y tareas · Tipos de necesidades de capacitación · Evaluación de conocimientos · Objetivos de la capacitación · Planificación de la capacitación Estos indicadores se midieron a través de dos cuestionarios, uno de ello que será dirigido para los niveles gerenciales, directores y jefes el cual incluye 42 preguntas cerradas abiertas y de selección múltiple, y el otro estará orientado a los niveles operativos que incluyen a personal de atención al cliente, receptor pagador, auxiliares, secretarias asistentes, recepcionistas, mercadeo y cobradores de la institución con 27 preguntas cerradas abiertas y de selección múltiple.De los resultados obtenidos, se determinó la importancia de diagnosticar las necesidades de capacitación para puesto-persona y para diversas áreas dentro de la institución, con el fin de obtener colaboradores eficientes con conocimientos y habilidades que logren el objetivo de la organización. 7 Como recomendaciones, se propone realizar cursos de capacitación para el mejoramiento de las funciones de cada colaborador, es importante formalizar un departamento de recursos humanos con el fin de implementar procesos que apoyen al personal en diversas funciones que desempeñen diariamente en la organización
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectBancos cooperativos
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectInducción de personal
dc.subjectMotivación del empleado
dc.subjectDepartamentos de personal
dc.subjectAdministración de personal
dc.titleDiagnóstico de necesidades para diseñar un programa de capacitación en cooperativas de ahorro y crédito en Guatemala
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP