La estrategia política de la Bancada del Movimiento Semilla en correspondencia con su agenda programática
Description
La Práctica Profesional Supervisada PPS permite a estudiantes universitarios utilizar su proyecto de grado para vincularse al trabajo de una institución, brindando experiencias de primera mano y oportunidades de entendimiento de las dinámicas reales de dichas instituciones. Este informe acompañó a la Bancada del Movimiento Semilla en el Congreso de la República, un partido fundado en 2,018 y que tras su primera participación electoral en 2,019 conformó una bancada de 7 diputados. La Bancada Semilla se ha posicionado como una bancada de oposición al oficialismo. La inquietud del investigador es entender las posibilidades que una bancada reducida y de oposición tiene para trabajar una agenda programática previamente establecida. Se abordó desde los planteamientos teóricos del neo institucionalismo y el republicanismo para entender las dinámicas institucionales relevantes para la investigación así como la observación participante para identificar las acciones propias de la Bancada. Se contó con la colaboración de actores clave dentro del equipo técnico de la Bancada, para entender su estrategia política y mediática y corresponder la misma con su agenda legislativa y así analizar si estas acciones y estrategias responden los planteamientos de la agenda legislativa de la BancadaModo de acceso Internet
Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Ciencia Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales