Show simple item record

dc.contributorLujan Trangay, Luis Pedro autor
dc.contributorEstrada Morales, Allan Amilkar asesor
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-24T18:02:57Z
dc.date.available2024-06-24T18:02:57Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Lujan-Luis/Lujan-Luis.pdf
dc.identifierURL01000000000000000152229^^^^
dc.identifier(Aleph)000152229URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001522290107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285596710007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144344
dc.descriptionLa investigación desarrollada en la presente tesis, plantea como objetivos, general: evidenciar la necesidad de regular la persecución penal en los diferentes delitos sancionados con multa, cuando la sociedad es la ofendida; específicos: establecer la necesidad de reformar el artículo 24 bis del Código Procesal Penal Decreto número 51-92 del Congreso de la Republica, para que designe expresamente quien debe conocer y ejercer la acción penal en este tipo de delitos; investigar los criterios jurídicos del juez de paz de Coatepeque, del departamento de Quetzaltenango, en la aplicación de la norma jurídica y establecer los mecanismos que emplea el Ministerio Público, en el ejercicio de la acción penal, en los delitos sancionados con pena de multa. Se estructuraron boletas de entrevista para alcanzar estos objetivos, y de esta forma establecer y medir el criterio del titular del órgano jurisdiccional, de la Delegada de la Procuraduría General de la Nación y del Fiscal Distrital del Ministerio Publico, todos los del municipio de Coatepeque del departamento de Quetzaltenango. Se llegó a la siguiente conclusión: que hay necesidad de regular en nuestro Código Procesal Penal Decreto número 51-92 del Congreso de la Republica, a qué ente corresponde la persecución penal en este tipo de delitos, puesto que con ello se estará dando certeza jurídica a los juicios por faltas que son tramitados por los juzgados de paz; por lo que se recomendó que es necesario la reforma del artículo 24 bis del Código Procesal Penal, Decreto número 51-92 del Congreso de la Republica.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.subjectPersecuciones
dc.subjectDelitos
dc.titleLa necesidad de regular la persecución penal, en los delitos sancionados con multa, cuando la sociedad es la ofendida
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP