dc.description | Los objetivos primordiales de esta investigación son: establecer las clases de delitos de inseminación regulados legalmente en Guatemala, si la pena y sanciones son las adecuadas, así como instituir si los Abogados y los Médicos las conocen y como se enteraron de la existencias de las mismas. Dicha investigación se inició con la selección del tema y dentro del marco teórico se abarcó un estudio minucioso del delito y la inseminación artificial siendo los más relevante los delitos de inseminación en Guatemala, tomando en cuenta la definición, naturaleza jurídica y las dos posturas de las escuelas que estudian los delitos, los diferentes criterios para definir el delito, los elementos positivos y negativos del delito, tomando en cuenta los aspectos muy importantes como lo son la autoría, la complicidad y la coautoría, definición y generalidades de inseminación, clases de inseminación, inseminación natural y artificial, delitos de inseminación en Guatemala, generalidades, definición, naturaleza jurídica y su regulación legal. En el trabajo de campo se encuestaron veinticinco Abogados y treinta Médicos de la ciudad de Santa Cruz del Quiché, y al analizar los resultados se verificó que los delitos de inseminación en Guatemala por ser ilícitos de reciente incorporación legal, muchos profesionales de esas ramas los desconocen. Concluyendo que el derecho penal como ciencia dinámica y cambiante, ya cuenta con una nueva rama de estudio llamada Biojurídica que busca la protección del ser humano en su dignidad e identidad. En la realización de este trabajo se contó con la asesoría de la Licenciada Bethzabé Chinchilla Escobar. | |