Show simple item record

dc.contributorLemus de León, José Rodrigo
dc.date.accessioned2024-06-24T17:58:37Z
dc.date.available2024-06-24T17:58:37Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiwevg/2022/07/01/Lemus-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000240647
dc.identifier(Aleph)000240647URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002406470107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285344890007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144304
dc.descriptionEl juicio sumario de desahucio o desocupación, es aquel tipo de juicio por medio del cual el propietario de un bien inmueble decide recuperar, ya sea porque existe un cobro de rentas atrasadas o por cualquier otro motivo que este decida, el bien inmueble, cuando sobre el mismo tiene un contrato de arrendamiento; debiendo el arrendante, propietario del bien inmueble, entablar una demanda en contra del arrendatario, persona que tiene en posesión el bien inmueble, y seguir el curso normal de un juicio sumario, con todas y cada una de las etapas procesales correspondientes. No obstante lo anterior, en la realidad nacional se observan situaciones en donde el propietario del inmueble demanda a otra persona, con el único objetivo de conseguir una orden de lanzamiento, la cual afectara a todos los ocupantes del bien inmueble al amparo de lo establecido en el artículo 238 del Código Procesal Civil guatemalteco. Por tal motivo, lo que se busca analizar con la presente investigación de tesis, es determinar cuál fue el criterio de interpretación que utilizó la Corte de Constitucionalidad respecto de los tres amparos con sus respectivas sentencias, que se tramitaron en la citada corte, amparos promovidos por las terceras personas que tenían posesión del bien inmueble y que fueron objeto de un lanzamiento judicial por parte de alguna resolución emitida por un órgano jurisdiccional competente
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis de casos sobre la violación del derecho de defensa en el juicio sumario de desahucio, en los casos que afecta a los subarrendatarios o cualquier persona que ocupa el bien inmueble
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP