Mostrar registro simples

dc.contributorFigueroa de León, Lourdes María
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-24T17:58:37Z
dc.date.available2024-06-24T17:58:37Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiwevg/2022/05/43/Figueroa-Lourdes.pdf
dc.identifierURL01000000000000000240564
dc.identifier(Aleph)000240564URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002405640107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285380380007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144300
dc.descriptionPara la elaboración del presente estudio, se tomaron en cuenta temas de interés, los cuales en principio fueran innovadores para las empresas, en la actualidad, son contadas las empresas conocedoras de mobbing y cómo éste afecta las relaciones interpersonales en el campo de trabajo, así como la agresión originada al impedir a los colaboradores sentirse a gusto dentro de las áreas laborales; por consecuencia, genera escasa productividad incluso rotación de personal de manera consecutiva, es importante sensibilizar a las empresas para que conozcan el mobbing, el cual puede parecer algo inofensivo pero, en realidad se trata de un fenómeno bastante preocupante por las afecciones provocadas, incluso llegar a la muerte de las víctimas. La investigación busca presentar las alertas más comunes del mobbing, en relación a los colaboradores y las empresas, al identificar el mobbing de manera inmediata y proceder a según sea necesario a la erradicación del mismo, de esta manera buscar el fortalecimiento de las relaciones interpersonales para generar así un ambiente de trabajo adecuado y ameno. Para llevar a cabo el proyecto, se tomó como universo 45 colaboradores del área administrativa de la Municipalidad de Salcajá, Quetzaltenango, quienes aportaron por medio del instrumento elaborado para el efecto, por medio del cual se evidenciaron las principales características como también las afecciones que se generan en cuanto al mobbing y las relaciones interpersonales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleMobbing y relaciones interpersonales (Estudio realizado con colaboradores del área administrativa de la Municipalidad del municipio de Salcajá, Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP