Beneficios de la aplicación de la corriente farádica en fracturas simples de huesos largos en proceso de osificación
Description
Es común que para constatar una fractura se utilicen rayos x e inmovilización de la misma con yeso. Para la rehabilitación se utilizan varios tratamientos, actualmente se maneja la aplicación de la corriente farádica para acelerar el proceso de osificación. Por lo que este estudio tuvo como objetivo demostrar que la aplicación de la corriente farádica es efectiva para la consolidación de fracturas en huesos largos. Para el siguiente estudio se trabajaron 44 pacientes del Hospital Nacional José Felipe Flores de Totonicapán diagnosticados con fracturas simples de huesos largos en proceso de osificación, divididos en dos grupos, a 22 de ellos se les aplicó tratamiento con corriente farádica y a los otros 22 únicamente se les inmovilizo con yeso. Se pudo comprobar que con la utilización de la corriente farádica en fracturas simples el paciente se recupera en menos tiempo que al que se le aplica tratamiento tradicional, pues entre los beneficios de la corriente farádica están, estimula la producción de osteoblastos, acelera la producción de colágeno y cristales óseos, aumenta la vascularización, aumenta la mineralización, estimula a los osteoclastos, lo cual ayuda a acelerar la osteogénesis y calcificación de los huesos acelerando el proceso de osificación, y así disminuir el tiempo de consolidación de una fractura, en tal caso el paciente utilizará el yeso por menos tiempo, reduciendo de manera sustancial el periodo de recuperación. A partir de esto, es recomendable que se promueva el uso de la corriente farádica durante el proceso de osificación de las fracturas.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud