Mostrar registro simples

dc.contributorSaloj Bixcul, Santiago
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-24T17:53:13Z
dc.date.available2024-06-24T17:53:13Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/04/06/Saloj-Santiago.pdf
dc.identifierURL01000000000000000167622
dc.identifier(Aleph)000167622URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001676220107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285803120007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144265
dc.descriptionEl Proyecto: Diseño de Herramientas para la Gestión de Proyectos de la Asociación de Mujeres de Sololá, es un proceso desarrollado mediante la participación y aporte de Las Mujeres Lideres que dirigen La Asociación Oxlajuj E, ubicada en el Caserío Central, Cantón El Tablón del Municipio y Departamento de Sololá. Consiste en una Práctica Profesional Supervisada, con la intensión de contribuir en el diseño de herramientas que apoyen la gestión institucional de las Mujeres en El Municipio de Sololá. Lo cual permitió fortalecer las capacidades técnicas y políticas de mujeres, desarrollando habilidades como aprendizaje de análisis en los aspectos políticos, sociales, económicos y culturales para la priorización y formulación de propuestas de desarrollo local. La ejecución del proyecto de intervención, se basó en un proceso de acompañamiento técnico a través de la aplicación de técnicas participativas, espacios de diálogos, convivencias e intercambio de ideas, lo cual facilitó lograr los objetivos y resultados de la misma. Cabe mencionar que las mujeres son actores claves y capaces de facilitar procesos de desarrollo en diferentes espacios de participación para la mejora de la calidad de vida. Los resultados logrados del proyecto de intervención son los siguientes: 1. La Asociación cuenta con información actualizada de la situación de las socias que sirve para la planificación del desarrollo comunitario. 2. Dirigentes de la Asociación han identificado las necesidades a través de la técnica de Priorización. 3. Formulado un proyecto de intervención del área de cobertura de la asociación de mujeres, para la gestión del desarrollo
dc.descriptionInforme Final de Práctica Profesional Supervisada
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleDiseño de herramientas para la gestión de proyectos de la asociación de mujeres de Sololá
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP