Mostrar registro simples

dc.contributorSerrano Canahuí, Ana Carolina
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-24T17:53:12Z
dc.date.available2024-06-24T17:53:12Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Serrano-Canahui-Ana/Serrano-Canahui-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000128999^^^^
dc.identifier(Aleph)000128999URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001289990107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285758990007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144263
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo se lleva a cabo la etapa de organización como parte de la función administrativa en las plantas de producción de los pequeños laboratorios farmacéuticos que operan en la ciudad de Guatemala. Se utilizó para ello un cuestionario dirigido al propietario, quien generalmente es el Gerente Administrativo de estás empresas; y otro dirigido al Director Técnico, profesional en química farmacéutica y es quien está a cargo de la planta de producción, siendo el responsable junto con el propietario o representante legal de los productos que se manufacturen en el laboratorio. Además, también se realizó una observación no estructurada en dos plantas de producción de medicamentos farmacéuticos para completar la información obtenida. Según la investigación se pudo determinar que no existe un conocimiento amplio sobre el proceso de organización como una de las etapas de la administración. El propietario y el director técnico no tienen mayores conocimientos sobre la administración científica, por lo que ésta se realiza de una forma empírica. Se recomienda implementar la propuesta de organigrama y descripción de puestos realizado para la planta de producción de un laboratorio farmacéutico que se plantea en la presente tesis, para que sirva como medio de comunicación y coordinación y que a su vez permita registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática la información de todos los puestos que posee la planta de producción. Es importante que los pequeños laboratorios farmacéuticos consideren la etapa de organización como parte del proceso administrativo, ya que permite establecer sistemas de comunicación, coordinación y trabajo en equipo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectLaboratorios médicos
dc.subjectPlanificación empresarial
dc.subjectDiseño de sistemas de trabajo
dc.subjectAdministración de la producción
dc.titleOrganización en las plantas de producción de los pequeños laboratorios farmacéuticos
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP