Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGarcía Perdomo, Ana Gabriela
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-24T17:53:08Z
dc.date.available2024-06-24T17:53:08Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/09/18/Garcia-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000234965
dc.identifier(Aleph)000234965URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002349650107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285191930007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144218
dc.descriptionAntecedentes: La pandemia Covid-19 es una emergencia de salud pública de importancia internacional y plantea un desafío para la salud mental. Actualmente, no se conoce información sobre el impacto psicológico y la salud mental durante la pandemia Covid en Guatemala. Objetivo: Determinar la prevalencia de ansiedad y estrés en los estudiantes de pregrado. Diseño: Estudio analítico, transversal y observacional Lugar: Universidad Rafael Landívar Materiales y métodos: Se realizó la encuesta, enviada vía correo electrónico a todos los estudiantes del campus central. El impacto psicológico se evaluó mediante la Escala de Impacto de Eventos Revisada (IES – R) y el estado de salud mental mediante la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS – 21). Resultados: Este estudio incluyó a 808 encuestados. El 58% de los encuestados calificó con impacto psicológico de la pandemia moderado a severo; el 60% síntomas de ansiedad moderados a severos y el 67% niveles de estrés moderado a severo. El sexo femenino, el año académico, los síntomas físicos específicos (Ej. Cefalea, mialgia, disnea) y un estado de salud autoevaluado deficiente se asociaron con un mayor impacto psicológico y niveles más altos de ansiedad y estrés (p < 0.05). Conclusiones: Durante la pandemia Covid-19 en Guatemala, la prevalencia de ansiedad y estrés en los estudiantes fue de 60% (IC95% 56 – 63) y 67% (IC95% 63 – 70), respectivamente
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePrevalencia de ansiedad y estrés en estudiantes universitarios durante la pandemia Covid-19. Universidad Rafael Landívar, Campus Central, Guatemala, octubre 2020
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP