Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLucero Schoenfeld, Francisco Arnoldo
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-24T17:53:08Z
dc.date.available2024-06-24T17:53:08Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/09/18/Lucero-Francisco.pdf
dc.identifierURL01000000000000000235371
dc.identifier(Aleph)000235371URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002353710107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285655050007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144217
dc.descriptionAntecedentes: la depresión postparto es un problema común, incapacitante y tratable que afecta a la mujer, al bebé y a la familia. Según el DSM-V, la depresión postparto, como un episodio depresivo mayor, con inicio en el periparto, sucede si los síntomas del estado de ánimo se producen durante el embarazo o dentro de las cuatro semanas posteriores al parto. La Organización Mundial de la Salud extiende este tiempo hasta seis semanas después del parto. Objetivos: determinar la prevalencia de depresión en el periodo del postparto en madres con parto prematuro en el Hospital Roosevelt. Diseño: es un estudio descriptivo, transversal y observacional. Lugar: Hospital Roosevelt, Guatemala, julio del año 2019 a febrero del año 2020. Materiales y métodos: empleó el test de BECK II para evaluar 121 madres con parto prematuro durante el periodo. Resultados: de las 121 madres estudiadas 25 presentaron depresión, de estas 24 fue depresión tenue y 1 con depresión moderada. Además, se encontró una prevalencia del 21% (IC 95%; 14-29) de depresión postparto. Conclusiones: La prevalencia general de depresión postparto en la muestra de mujeres con partos pretérmino es del 21% (IC 95% 14 – 29). En el grupo de estudio la depresión tenue fue la que se presentó más frecuentemente con un 96% de los casos. No se encontró asociación entre edad, número de partos, escolaridad, desempleo y hogar integrado con el objeto de estudio que es la depresión
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePrevalencia de depresión en madres con parto prematuro. Hospital Roosevelt, Guatemala, octubre 2020
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP