Show simple item record

dc.contributorSanaí Morales, Keny Elí Victoriano
dc.date.accessioned2024-06-24T17:49:18Z
dc.date.available2024-06-24T17:49:18Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/06/17/Sanai-Keny.pdf
dc.identifierURL01000000000000000241477
dc.identifier(Aleph)000241477URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002414770107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285483080007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144170
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue establecer el efecto de brotes de diferente edad al ser utilizados como patrones y sujetos en Pitaya, se utilizaron brotes de Pitaya roja para el patrón y brotes de Pitaya dorada para el sujeto. Se utilizó el diseño experimental completamente al azar con arreglo bifactorial, siendo los factores de estudio las edades de los brotes 45, 60, 90 días de patrón y 60, 90, 120 del sujeto, estos fueron injertados con todas las combinaciones haciendo un total de nueve tratamientos y diez repeticiones, las variables de respuesta fueron el desarrollo biométrico (longitud y diámetro) de brotes, porcentaje de pegue de injertos, presencia de brotes en el material injertado. Los resultados obtenidos muestran que el estado del patrón y sujeto en todos los tratamientos al momento del injerto proporcionaron el diámetro y altura necesaria para obtener el 100% de pegue en todos los tratamientos injertados. El tratamiento con mayor porcentaje de brotación postinjerto fue el T9 (patrón 90 días, injertado con sujeto de 120 días) el cual obtuvo un 100% considerado como el mejor, seguido de T2 y T5 con 60% de brotación y los tratamientos T3, T6 Y T8 con el 50% de brotación. Se concluyó que los brotes del sujeto con mayor edad obtienen mejor porcentaje de brotación en comparación con el resto de los tratamientos
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languageeng
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEfecto de tres tratamientos (edades de brotes de patrón y variedad) de pitaya (hylocereus sp y selenicereus sp) para la producción de injertos en el Jocotillo, Villa Canales, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP