Show simple item record

dc.contributorSolis Vásquez, Wenndy Mariana
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-24T17:49:11Z
dc.date.available2024-06-24T17:49:11Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/42/Solis-Wenndy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000178822
dc.identifier(Aleph)000178822URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001788220107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285665180007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144104
dc.descriptionEl objetivo principal de la presente investigación fue evaluar el nivel de desarrollo cognitivo en las áreas de atención, habilidades espaciales, lenguaje oral, memoria y percepción en niños de 6 a 12 años con enfermedades crónicas hospitalizados en el área de encamamiento de la pediatría del Hospital General San Juan de Dios. La muestra se seleccionó por medio de la técnica de muestreo no probabilístico de casos tipo, lo cual permitió seleccionar los casos representativos con las siguientes características: sujetos que hayan permanecido hospitalizados por quince días o más, en el área de encamamiento de pediatría del Hospital General San Juan de Dios, en el rango de 6 a 12 años y que presenten enfermedades crónicas. Se eligieron 20 pacientes, 15 del sexo masculino y 5 del sexo femenino. El estudio fue de diseño cuantitativo, tipo descriptivo. Para realizar la evaluación se seleccionaron algunas escalas psicométricas pertenecientes a la Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI) y se modificaron para el uso de esta investigación, se valoraron las áreas de atención, habilidades espaciales, lenguaje oral, memoria y percepción cada una con sus respectivas sub-áreas. Para completar la evaluación se realizaron algunas preguntas claves a los padres, madres o encargados de los pacientes evaluados, las cuales iban en relación a la escolaridad y tiempo de hospitalización. Los resultados indicaron que el desarrollo cognitivo de los infantes puede disminuir o detenerse al estar largos períodos hospitalizados, debido al cambio en su rutina diaria, lo cual limita su desarrollo biopsicosocial. Finalmente se propone una serie de ejercicios básicos para que sean realizados en la estancia hospitalaria, como un medio de fortalecer el desarrollo cognitivo en niños con la mencionada condición.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEvaluación del desarrollo cognitivo en las áreas de atención, habilidades espaciales, lenguaje oral, memoria y percepción en niños de 6 a 12 años con enfermedades crónicas, hospitalizados en el área de pediatría del Hospital General San Juan de Dios por medio de escalas Neuropsicológicas
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP