Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorQuiñonez Lémus, Ana Doris
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-24T17:49:11Z
dc.date.available2024-06-24T17:49:11Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/04/06/Quinonez-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000177938
dc.identifier(Aleph)000177938URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001779380107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285478730007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/144102
dc.descriptionEl informe final de Práctica Profesional Supervisada PPS, se desarrolló para optar por el título de: Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, implementando el proyecto denominado: “Desarrollo de líneas estratégicas para fortalecer a la OMM en los procesos de desarrollo en el municipio de Atescatempa departamento de Jutiapa en el año 2013”. A través del análisis situacional se evidenciaron las principales necesidades de la institución, y se logró detectar el problema principal, sus causas y efectos, para que a través de un análisis estratégico se buscara la solución por medio de un proyecto de intervención, todas estas acciones se realizaron durante el proceso de PPS I. Durante la PPS II se implemento el proyecto y se obtuvieron los resultados siguientes: Autoridades municipales conocieron el proyecto y establecieron compromisos con la estudiante para la ejecución del mismo; actores involucrados sensibilizados con la importancia de apoyar las acciones de la OMM para promover el desarrollo de forma equitativa en el municipio; se conoció la situación de la mujer en cuanto a su participación en los procesos de desarrollo; se diseñaron líneas estratégicas en forma participativa para fortalecer las acciones de la OMM; y se aprobó el proyecto por miembros del concejo municipal. La intervención de la estudiante landivariana para fortalecer a la OMM en los procesos de desarrollo, fue satisfactoria, ya que se lograron los objetivos planteados y la aprobación del proyecto por parte del concejo municipal, para la ejecución de las líneas estratégicas planteadas por la estudiante
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.titleDesarrollo de líneas estratégicas para fortalecer a la oficina de la mujer en los procesos de desarrollo
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP